

Una lucha constante


Lengua shipibo-conibo
La lengua shipibo-conibo: ISO (shp) pertenece a la familia Pano y es hablada en las cuencas de los ríos Ucayali, Pisqui, Madre de Dios y Rímac, y la quebrada Genepanshea, de los departamentos de Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Ucayali y Lima. Tradicionalmente, ha sido conocida también como shipibo, joni, chioeo-conivo, aunque hoy los propios hablantes prefieren llamarla shipibo-konibo.
La lengua shipibo-konibo cuenta con un alfabeto oficial establecido mediante Resolución Ministerial Nº 303-2015-MINEDU, del 12 de junio del 2015, con 19 grafías: a, b, ch, e, i, j, k, m, n, o, p, r, s, sh, x, t, ts, w, y. Existen 282 escuelas de educación intercultural bilingüe.


Jakon
Yamekiri
"Buenos días"
Jakon
Yantan
"Buenos tardes"
Jakon
Yame
"Buenos noches"
Jaweskari
"Hola, ¿cómo estás?"
Axonwepano
"Por favor"
Irake
"Gracias"
